Casa Blanca acusa a tribunal de extralimitarse al bloquear aranceles de Trump

Casa Blanca acusa a tribunal de extralimitarse al bloquear aranceles de Trump

Gobierno planea apelar ante el Tribunal Supremo para mantener su estrategia comercial.

aranceles

Washington D.C. – La Casa Blanca acusó este jueves al Tribunal de Comercio Internacional de excederse en sus funciones al anular gran parte de los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump a varios socios comerciales.

 Según la vocera presidencial Karoline Leavitt, el fallo, emitido el miércoles, constituye un abuso de poder por parte de jueces no electos que interfieren con la autoridad del Ejecutivo.

Durante una conferencia de prensa, Leavitt expresó su preocupación por lo que calificó como una tendencia peligrosa: jueces que obstaculizan decisiones clave del Gobierno. Mencionó que diversas cortes han bloqueado varias medidas impulsadas este año por el presidente, algunas de ellas controversiales.

El fallo judicial invalidó los aranceles generales y recíprocos anunciados el 2 de abril, así como otros impuestos anteriormente a países como Canadá, México y China. El tribunal argumentó que el Congreso no concede autoridad ilimitada al presidente bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), que fue la base legal para la imposición de esos gravámenes.

Leavitt criticó duramente a los magistrados involucrados, señalando que usaron su rol judicial para frenar las facultades del presidente y frustrar su mandato popular. Sostuvo que este tipo de decisiones comprometen las negociaciones diplomáticas y comerciales delicadas que lidera el mandatario.

La vocera también mencionó que Trump ha sido blanco de una persecución judicial, señalando que más de la mitad de las órdenes judiciales de alcance nacional emitidas desde 1963 fueron dirigidas contra su primera administración. Añadió que, en comparación, el actual gobierno enfrentó más bloqueos judiciales en su primer mes que Joe Biden en tres años.

Sobre la respuesta del Ejecutivo, Leavitt confirmó que el Gobierno ya apeló la resolución del Tribunal y, si no se emite una orden temporal que suspenda su aplicación, planea llevar el caso directamente ante la Corte Suprema.

Finalmente, advirtió a los países actualmente en negociaciones comerciales con Estados Unidos que el presidente todavía tiene otras herramientas legales para imponer aranceles, si es necesario, con el objetivo de proteger los intereses nacionales.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3333

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *