Cossette López agradece respaldo ciudadano en defensa de la democracia

Cossette López agradece respaldo ciudadano en defensa de la democracia

Cientos de hondureños se movilizan en Tegucigalpa en apoyo a las consejeras del CNE.

Tegucigalpa, Honduras. – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó su gratitud hacia los ciudadanos que participaron en una marcha en Tegucigalpa, calificando su apoyo como un «acto de valentía y una declaración de amor» en favor de la democracia.

El 27 de marzo de 2025, las calles de Tegucigalpa fueron escenario de una multitudinaria movilización en la que simpatizantes de diversos partidos políticos, principalmente nacionalistas y liberales, se unieron para respaldar a las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall. Esta manifestación surge en un contexto de tensiones y acusaciones relacionadas con las elecciones primarias celebradas el 9 de marzo, marcadas por irregularidades y retrasos en la apertura de centros de votación.

Durante la marcha, los participantes exigieron respeto hacia la autonomía del CNE y denunciaron los agravios dirigidos hacia las consejeras por parte de sectores oficialistas. López y Hall han señalado a las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) como responsables de las anomalías en el proceso electoral, mientras que el consejero Marlon Ochoa sostiene que la responsabilidad recae en sus colegas del CNE.

En su intervención, Cossette López destacó la importancia de la unidad ciudadana en momentos críticos para la democracia hondureña. «Lo que vivimos hoy es un acto de valentía y una declaración de amor por nuestro país», afirmó la presidenta del CNE, subrayando la necesidad de transparencia y respeto en los procesos electorales.

La marcha, que inició a las 3:00 de la tarde, fue considerada por muchos como una defensa activa de la democracia y una muestra del compromiso ciudadano con la integridad electoral. Los manifestantes portaban pancartas y entonaban consignas en favor de la transparencia y la justicia en el ámbito político.

Las elecciones primarias del 9 de marzo han generado incertidumbre debido a diversas irregularidades, como la apertura tardía de centros de votación y el transporte inadecuado de material electoral. Estas situaciones han derivado en un ambiente de desconfianza y señalamientos entre las instituciones involucradas en el proceso.

La comunidad internacional y organismos de observación electoral han mostrado interés en el desarrollo de estos acontecimientos, instando a las autoridades hondureñas a garantizar la transparencia y el respeto a la voluntad popular en los procesos democráticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *