Defensa Pública de Honduras representa a más de 16,000 personas privadas de libertad
El servicio legal gratuito amplía su cobertura en centros penitenciarios, garantizando el acceso a la justicia para miles de reclusos.

Tegucigalpa, Honduras- La Defensa Pública de Honduras ha extendido su labor en los centros penitenciarios del país, representando legalmente a más de 16,000 personas privadas de libertad, en un esfuerzo por asegurar el derecho a una defensa adecuada para quienes no pueden costear servicios legales privados.
Este incremento en la cobertura legal responde a la necesidad de garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad dentro del sistema penitenciario.
Los defensores públicos han intensificado su presencia en las cárceles, brindando asesoría legal, representación en juicios y seguimiento a los casos de los internos, con el objetivo de agilizar los procesos judiciales y evitar la prolongación innecesaria de las detenciones.
La labor de la Defensa Pública también incluye la identificación de irregularidades en los procesos penales y la promoción de medidas alternativas a la prisión preventiva, contribuyendo así a la descongestión del sistema carcelario.
Además, se han implementado programas de capacitación para los defensores públicos, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos en diversas áreas del derecho penal y procesal, para ofrecer una representación más efectiva a los reclusos.
La colaboración entre la Defensa Pública y otras instituciones del sistema de justicia ha sido clave para mejorar la atención legal en los centros penitenciarios, promoviendo un enfoque integral y coordinado en la defensa de los derechos de los privados de libertad.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Estado hondureño con la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento del acceso a la justicia para todos los ciudadanos, sin distinción de su situación económica o legal.