Diputado Ramón Enrique Barrios Defiende la Libertad de Expresión y Rechaza Querellas contra la Prensa

Diputado Ramón Enrique Barrios Defiende la Libertad de Expresión y Rechaza Querellas contra la Prensa

El legislador del Partido Libre hizo un llamado a detener las acciones legales contra periodistas y medios, destacando la importancia de respetar el derecho a informar y la fiscalización en una sociedad democrática.

Tegucigalpa, Honduras- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Enrique Barrios, rechazó tajantemente las querellas interpuestas contra periodistas y medios de comunicación, resaltando la importancia de proteger la libertad de expresión en el país. En su intervención, Barrios subrayó que, a pesar de las diferencias que puedan surgir con las publicaciones de los medios, estos juegan un rol crucial en la vigilancia y el control social.

En relación a la reciente querella presentada contra Dagoberto Rodríguez, director de Radio Cadena Voces (RCV), Barrios expresó que, aunque existen opiniones encontradas sobre los contenidos informativos, la crítica y la fiscalización son funciones fundamentales que deben ser respetadas.

«Mi postura siempre ha sido clara: nunca apoyaré querellas contra los periodistas. La prensa tiene derecho a ejercer su labor, y aunque no siempre coincida con lo que se publica, eso no justifica acciones legales. La libertad de expresión es un principio que debemos defender», comentó el parlamentario.

El diputado también hizo un llamado a la reflexión para frenar la judicialización del trabajo periodístico, considerando que, en lugar de recurrir a la vía legal, las diferencias deben resolverse mediante el diálogo. A pesar de reconocer que pueden existir errores o excesos, Barrios insistió en que el camino hacia una sociedad democrática debe estar basado en el entendimiento mutuo.

Estas declaraciones surgen en un contexto de creciente tensión, luego de que varios periodistas y medios de comunicación críticos al gobierno se enfrentaran a acciones judiciales, lo que ha abierto un debate sobre el equilibrio entre la libertad de prensa y la responsabilidad de los comunicadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *