Empleados del Hospital San Felipe inician asambleas informativas por incumplimientos laborales
Personal del centro asistencial reclama pagos atrasados y mejoras en las condiciones laborales; las consultas se reactivan después de las 8:30 a. m.

Tegucigalpa, Honduras- Este martes, trabajadores del Hospital General San Felipe de Tegucigalpa comenzaron asambleas informativas como respuesta al incumplimiento de compromisos salariales y otras exigencias vinculadas a su entorno laboral.
Según reportes iniciales, las consultas médicas fueron suspendidas temporalmente debido a la jornada de protesta, sin embargo, se reanudarán a partir de las 8:30 de la mañana. Las acciones forman parte de una serie de manifestaciones encaminadas a visibilizar los problemas que enfrentan los empleados.
El personal de salud y administrativo del hospital exige la cancelación de salarios atrasados, así como mejoras tangibles en las condiciones laborales. Aseguran que estas exigencias han sido planteadas desde hace tiempo sin recibir una solución por parte de las autoridades correspondientes.

Trabajadores del centro han señalado que esta problemática es constante en el hospital, lo que los ha llevado a tomar medidas de presión como las asambleas informativas, sin llegar a un paro completo de actividades. El objetivo es obtener respuestas concretas de parte de las autoridades.
El Hospital San Felipe, considerado un centro de referencia nacional en especialidades médicas como oftalmología y oncología, enfrenta dificultades estructurales que afectan tanto al personal como a los pacientes que asisten al lugar. Las protestas buscan exponer esta situación ante la opinión pública.
Los empleados han asegurado que las áreas críticas del hospital seguirán operando, pero advierten que, de no obtener soluciones, podrían intensificar las medidas de protesta. Por ello, instan al Gobierno y a la Secretaría de Salud a actuar con celeridad.
En respuesta a esta situación, la Secretaría de Salud informó que el reajuste salarial de 1,400 lempiras aprobado para 2025 fue oficialmente publicado en La Gaceta el pasado 30 de abril. Esta medida beneficiará a los trabajadores adscritos al régimen de Servicio Civil.
El comunicado de la entidad detalla que más del 62 % del personal ya ha recibido el aumento salarial y la revalorización por quinquenios. El resto de las planillas se encuentra en proceso de corrección para proceder con los pagos correspondientes.