Empresarios piden elecciones limpias y participación masiva en noviembre
Cohep advierte que los comicios deben restaurar la confianza, fortalecer la institucionalidad y enviar al mundo un mensaje de estabilidad y desarrollo.

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, instó este miércoles a que las elecciones generales del próximo 30 de noviembre se celebren de manera «democrática, transparente y con una amplia participación ciudadana», como una vía para recuperar la confianza institucional y enviar al mundo un mensaje de estabilidad y compromiso con el desarrollo.
Durante la inauguración del Encuentro Nacional Empresarial (ENAE 2025), Gallardo señaló que el país necesita unas elecciones que legitimen a sus autoridades de forma clara, pero que además «restauren la esperanza, fortalezcan la institucionalidad y demuestren que somos una nación que apuesta por la estabilidad y el progreso».
En ese contexto, el Cohep presentó y entregó a varios precandidatos presidenciales la Estrategia de Empresas Sostenibles 2026–2030, un plan que articula los principales ejes para la prosperidad nacional, como la libertad económica, el empleo decente, la sostenibilidad ambiental y una mejor relación entre el sector público y privado.
Gallardo destacó que esta hoja de ruta es parte del compromiso empresarial con el desarrollo sostenible y la construcción de un entorno más justo y competitivo para todos los hondureños.