Fiscalía allana el Centro Logístico del CNE y confisca urnas con presuntas irregularidades
El Ministerio Público intensifica las investigaciones sobre anomalías en las elecciones primarias del 9 de marzo.

Tegucigalpa, Honduras- Este miércoles 2 de abril, agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y fiscales de la Unidad Especial Contra Delitos Electorales llevaron a cabo un operativo en el Centro Logístico Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).
El objetivo fue confiscar alrededor de 10 urnas denunciadas por supuestas irregularidades, como la manipulación de votos.
Estas acciones se producen tras la presentación de dos requerimientos fiscales el pasado lunes contra cinco funcionarios del CNE y un representante de la empresa Ingeniería Logística y Transporte, contratada para el traslado de las maletas electorales. Hasta la fecha, seis personas han sido detenidas en relación con las investigaciones sobre los retrasos en la entrega de urnas durante las elecciones primarias del 9 de marzo.
La demora en la distribución de las urnas afectó significativamente la participación electoral. En los 50 centros de votación más perjudicados, se registraron 5,216 votos menos en comparación con las primarias de 2021, lo que representa una disminución del 9% en la participación. El Partido Nacional fue el más afectado, perdiendo en 23 de los 48 centros donde había triunfado anteriormente.
Carlos Fonseca, representante de la empresa Ingeniería Logística y Transporte, señaló que su socio, Óscar Aguilera, es uno de los fundadores del Partido Libertad y Refundación (Libre) y tiene un hermano empleado en el CNE. Fonseca insinuó que estos vínculos podrían haber influido en las irregularidades denunciadas.
Por su parte, Aguilera negó tener conexiones con Libre y afirmó que su empresa solo proporcionó los vehículos para el traslado del material electoral, siguiendo las indicaciones del CNE y las Fuerzas Armadas. Subrayó que no tuvieron control sobre las rutas ni sobre la custodia del material.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones para determinar las responsabilidades en las irregularidades detectadas durante el proceso electoral. Se espera que en los próximos días se realicen más acciones legales en función de los hallazgos obtenidos.