Fuerzas Armadas imponen construcción de cárcel en la Mosquitia pese al rechazo de la población misquita

A pesar de las protestas y el plantón de más de 40 días, las autoridades insisten en levantar el Centro de Reclusión de Emergencia en territorio indígena.

Gracias a Dios .-. La construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Mocorón, en pleno corazón de la Mosquitia, ha desatado una confrontación directa entre las autoridades hondureñas y la comunidad misquita, que lleva más de 40 días en protesta permanente contra esta polémica decisión.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, defendió la construcción del penal como una «política pública de bien común» para los más de 9 millones de hondureños, pero ignoró las demandas y el rechazo rotundo de la población indígena, que ve en este proyecto una amenaza a su territorio y modo de vida.

Aunque Hernández aseguró que no hay órdenes de desalojo inmediatas contra los manifestantes, advirtió que las instalaciones provisionales que han levantado los misquitos en la zona de Mocorón serán desmanteladas. «Han construido unas instalaciones de tabla, con carpas, y eso no lo deben hacer porque están invadiendo propiedad privada de las Fuerzas Armadas», sentenció.

El general dejó claro que la construcción de este mega penal, con capacidad para 20,000 reclusos, es una resolución del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, y subrayó que «nadie puede estar en contra de la ley». Sin embargo, los misquitos denuncian que esta imposición viola sus derechos ancestrales sobre el territorio y que no se les consultó en ningún momento sobre el proyecto.

La Mosquitia, una región históricamente marginada y olvidada por las autoridades, ahora es el epicentro de una disputa que pone en evidencia la falta de diálogo y el abuso de poder por parte del Estado, que insiste en imponer una cárcel en un lugar donde sus habitantes dicen un rotundo «no».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *