Gobierno de Honduras aprueba reajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos
El ajuste se aplica retroactivamente desde enero de 2025 y beneficiará a los servidores de la administración central, incluyendo aumentos adicionales para quinquenios y otros beneficios salariales.

Tegucigalpa, Honduras- El Gobierno de Honduras anunció en las ultimas horas un importante reajuste salarial de 1,400 lempiras para los servidores y funcionarios públicos. La medida beneficiará a todos los empleados de la administración central a partir del 31 de diciembre de 2024, y se aplicará de manera retroactiva desde enero del presente año.
El Ministro de Trabajo, Wilmer Fernández, detalló que este aumento se aplicará a aquellos trabajadores con acuerdo, contrato o jornal, lo que incluye a una gran parte de los empleados públicos del país. Además, señaló que los beneficios asociados como el aguinaldo, el decimocuarto salario y las vacaciones se verán reflejados con el nuevo ajuste salarial.
Uno de los aspectos destacados por Fernández fue el impacto en los quinquenios, que, además de recibir un aumento salarial, tendrán una revalorización acumulativa de 750 lempiras. Esta revalorización busca reconocer el tiempo de servicio de los empleados con mayor antigüedad en el sector público.
Por su parte, el Secretario Privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya, subrayó la importancia de los empleados públicos en el desempeño del Estado. En su intervención, destacó que, durante los tres años de gobierno de la presidenta Xiomara Castro, se ha incrementado en total 3,900 lempiras el salario de los trabajadores del sector público.
Este reajuste salarial tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los empleados del Estado y garantizar que reciban un salario más acorde con el costo de vida y sus años de servicio, reafirmando el compromiso del gobierno con la justicia salarial y el fortalecimiento del aparato público.