Gobierno transferirá más de L1,200 millones a constructoras acreditadas por obras públicas
Sefin confirma millonaria inversión en infraestructura que busca dinamizar la economía y mejorar servicios públicos en todo el país.

Tegucigalpa, Honduras- La Secretaría de Finanzas (Sefin) anunció que este viernes 30 de mayo realizará la transferencia de 1,243 millones de lempiras a favor de empresas constructoras, en cumplimiento con las instrucciones de la presidenta Xiomara Castro y tras la debida acreditación de documentos ante entidades estatales.
Las empresas beneficiadas acreditaron su documentación ante diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders), la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), y la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas).
Los fondos transferidos están destinados al pago de anticipos, estimaciones de avance y supervisión de obras en ejecución por parte del Gobierno. Estas inversiones forman parte del plan estatal para el fortalecimiento de la infraestructura pública.
“El gobierno de la Presidenta Xiomara Castro está haciendo la inversión más grande de la historia en infraestructura”, destacó el comunicado oficial, subrayando el impacto en la mejora de los servicios públicos, la reactivación de la economía y la generación de empleo.
Según el informe, este esfuerzo también busca dinamizar la cadena productiva y comercial del país, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida de las familias hondureñas, en especial en zonas con históricas deficiencias en infraestructura básica.
Sefin también enfatizó que todas las gestiones se están realizando bajo parámetros de legalidad y transparencia, cumpliendo con una planificación financiera ordenada y ajustada a la disponibilidad de recursos del Estado.
La institución reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones legales, reafirmando que estas acciones representan un paso significativo en la transformación de la infraestructura nacional bajo la administración de la presidenta Castro.