Honduras completa tercera revisión del acuerdo con el FMI y accederá a $155 millones
El desembolso, destinado a fortalecer la balanza de pagos y el presupuesto, está sujeto a la aprobación del directorio del FMI en junio.

Tegucigalpa, Honduras- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que ha alcanzado un acuerdo a nivel técnico con Honduras tras la tercera revisión semestral del acuerdo vigente, lo que permitirá al país acceder a un nuevo desembolso de 155 millones de dólares, pendiente de la aprobación del directorio ejecutivo del organismo en junio.
La misión técnica del FMI, liderada por Ricardo Llaudes, concluyó su visita a Honduras el 11 de abril de 2025, tras evaluar el desempeño económico del país hasta diciembre de 2024. Llaudes destacó que, a pesar de la elevada incertidumbre global, la economía hondureña ha demostrado resiliencia, con un crecimiento del 3.6% en 2024 y una inflación del 4.5% en marzo, dentro del rango de tolerancia del Banco Central de Honduras.
El acuerdo se enmarca en los programas del Servicio de Crédito Ampliado (SCA) y el Servicio Ampliado del FMI (SAF), y una vez aprobado por el directorio del FMI, permitirá un desembolso de 155 millones de dólares para apoyar la balanza de pagos y el presupuesto nacional.
Entre los factores que han contribuido a la estabilidad económica se encuentran el aumento de las reservas internacionales, impulsado por la emisión exitosa de un bono soberano externo, desembolsos de la banca multilateral y ajustes en las políticas monetaria y cambiaria. Además, el incremento en las exportaciones de café y las remesas han fortalecido los ingresos de divisas del país.
Las autoridades hondureñas reiteraron su compromiso con políticas macroeconómicas prudentes y su disposición a implementar medidas adicionales para garantizar el éxito del programa económico respaldado por el FMI.