Honduras recibe $28.5 millones diarios en remesas familiares
El flujo constante de remesas fortalece la economía hondureña y subraya la importancia de los migrantes en el desarrollo nacional.

Tegucigalpa, Honduras- El país está recibiendo diariamente alrededor de 28.5 millones de dólares en concepto de remesas familiares, según datos recientes del Banco Central de Honduras (BCH). Este flujo constante de divisas refleja el compromiso y apoyo de los hondureños en el extranjero hacia sus familias y contribuye significativamente a la estabilidad económica del país.
Las remesas representan una fuente vital de ingresos para muchas familias hondureñas, permitiéndoles cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y salud. Además, estos fondos impulsan el consumo interno y fomentan el crecimiento de diversos sectores económicos.
El incremento en las remesas también ha fortalecido las reservas internacionales netas del país, que al 24 de diciembre de 2021 alcanzaron un saldo de 8,660.4 millones de dólares, equivalente a una cobertura de 7.3 meses de importación de bienes y servicios. Este aumento se debe, en parte, al mayor flujo de divisas provenientes de exportaciones y remesas familiares, que registraron un crecimiento interanual del 28.5 por ciento.
Sin embargo, la dependencia de las remesas también plantea desafíos, ya que la economía hondureña se vuelve vulnerable a factores externos que puedan afectar el envío de estos fondos, como crisis económicas en los países donde residen los migrantes o cambios en las políticas migratorias.
Es esencial que Honduras implemente políticas que diversifiquen su economía y reduzcan la dependencia de las remesas, promoviendo la inversión en sectores productivos y creando oportunidades de empleo que fortalezcan el mercado interno.
El gobierno y las instituciones financieras deben continuar facilitando mecanismos seguros y eficientes para la recepción de remesas, asegurando que estos fondos lleguen de manera íntegra a las familias beneficiarias y contribuyan al desarrollo sostenible del país.
La comunidad hondureña en el extranjero desempeña un papel crucial en el sostenimiento económico de Honduras, y su esfuerzo debe ser reconocido y valorado como un pilar fundamental para el bienestar de la nación.