Hospital Mario Catarino Rivas realiza su primera trombectomía mecánica

Hospital Mario Catarino Rivas realiza su primera trombectomía mecánica

Solo seis especialistas capacitados en neurointervencionismo endovascular atienden a 10 millones de hondureños.

salud

 San Pedro Sula, Honduras. – El Hospital Mario Catarino Rivas, ha marcado un hito en la medicina hondureña al realizar la primera trombectomía mecánica en el sistema público de salud.

Este procedimiento especializado, que consiste en la extracción de un coágulo cerebral mediante un catéter introducido por la arteria femoral, fue exitosamente aplicado a un paciente que presentaba síntomas de accidente cerebrovascular (ACV) desde hacía ocho horas.

El neurólogo vascular intervencionista Javier Lagos Servellón explicó que la trombectomía mecánica es crucial cuando los coágulos son demasiado grandes para ser disueltos con medicamentos trombolíticos tradicionales. La intervención debe realizarse de inmediato para evitar daños cerebrales irreversibles.

Actualmente, Honduras cuenta con solo seis médicos especializados en neurointervencionismo endovascular para atender a una población de aproximadamente 10 millones de habitantes. El costo de este procedimiento puede oscilar entre 350,000 y un millón de lempiras, debido a la tecnología avanzada y la precisión requerida.

El Dr. Lagos también hizo un llamado a la población para reconocer los signos de un ACV a tiempo, utilizando la estrategia conocida como “Camaleón”: cara debilitada, mano pesada y lengua trabada. Actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación completa y una discapacidad permanente.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *