La unidad del Partido Nacional toma fuerza de cara a las elecciones de 2025

En un movimiento estratégico que refuerza la unidad del Partido Nacional, el exjefe de las Fuerzas Armadas, general en condición de retiro Isaías Barahona, oficializó este miércoles su adhesión al Movimiento Papi a la Orden, liderado por Nasry «Tito» Asfura.
El anuncio fue realizado por el exalcalde capitalino a través de sus redes sociales, donde compartió el compromiso adquirido por Barahona y su equipo del Movimiento Nacionalista Anticorrupción (MONAC) para trabajar unidos en la construcción de una propuesta política sólida. “La unidad del Partido Nacional se construye día a día. Este día se suma al movimiento Papi a la Orden el general Isaías Barahona, del movimiento MONAC, para trabajar por la democracia y la libertad. No los voy a defraudar. ¡Firmes por Honduras! Juntos seremos una fuerza política poderosa para el partido y para Honduras. La unidad granítica del Partido Nacional es el factor de cambio y triunfo”, expresó Asfura.
La alianza como símbolo de unidad partidaria
Por su parte, el general Barahona destacó la importancia de consolidar esfuerzos en torno a un proyecto común que fortalezca al Partido Nacional y brinde estabilidad al país. “Hoy es un día importante para el Movimiento Nacionalista Anticorrupción (MONAC). Nos estamos uniendo al movimiento de Papi a la Orden con el propósito de crear una fuerza política poderosa para Honduras, poderosa para el Partido Nacional”, declaró.
El exmilitar también hizo un llamado a sus simpatizantes y otros líderes nacionalistas para que sigan su ejemplo y se unan al movimiento de Nasry Asfura, subrayando la necesidad de una base sólida para enfrentar los desafíos electorales.
”Mi general, como dicen en las Fuerzas Armadas, ¡firmes por Honduras!”, expresó Asfura durante el acto, acompañado de un apretón de manos que selló la alianza entre ambos movimientos.
MONAC y otros movimientos fuera de la contienda electoral
Según se informó, el MONAC no cumplió con los requisitos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las elecciones internas programadas para marzo de 2025. Esta situación llevó a Barahona y su equipo a buscar una nueva ruta política, decidiendo respaldar la propuesta de Papi a la Orden.
De igual forma, otros movimientos como Unidos por Honduras, liderado por Mario Facussé, y Fe y Esperanza, de Carlos Portillo, quedaron fuera de la contienda por motivos similares.
Un Partido Nacional competitivo para 2025
Con la adhesión de Isaías Barahona, el Movimiento Papi a la Orden sigue consolidándose como una de las corrientes más fuertes dentro del Partido Nacional. La disputa por la candidatura presidencial se definirá entre figuras clave como la ex primera dama Ana García de Hernández, Carlos Urbizo, Jorge Zelaya y el propio Nasry «Tito» Asfura.
El liderazgo de Asfura, conocido popularmente como «Papi a la Orden», se ha centrado en fortalecer la unidad partidaria, una estrategia que, según analistas, será clave para las aspiraciones del Partido Nacional en las elecciones generales de 2025.