Kallas buscará consenso en la UE para más sanciones contra colonos israelíes
La jefa de la diplomacia europea subraya la importancia de sancionar a los colonos extremistas, aunque enfrenta dificultades por la falta de consenso entre los países miembros.

Bruselas- Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, expresó que trabajará para lograr el consenso de los países miembros de la UE a fin de imponer nuevas sanciones contra los colonos israelíes extremistas, en respuesta a la violencia contra palestinos.
En una rueda de prensa posterior al primer diálogo de alto nivel entre la UE y la Autoridad Palestina, celebrado en Luxemburgo, Kallas destacó la necesidad de sancionar a los colonos extremistas. Sin embargo, señaló que la aprobación de nuevas sanciones requiere el respaldo de todos los Estados miembros del bloque europeo.
Kallas reconoció que la postura de los países varía, ya que algunos miembros de la UE tienen fuertes lazos con Israel, mientras que otros apoyan a Palestina. Aunque algunos países se muestran a favor de las sanciones, la diplomática comunitaria subrayó que aún no se cuenta con un consenso total.
La alta funcionaria indicó que, si bien se han propuesto sanciones, algunos Estados miembros condicionan su apoyo a que también se sancione a miembros de Hamas, algo que la UE ya ha hecho en el pasado.
Además, Kallas enfatizó la importancia de que la UE envíe un mensaje claro sobre su desaprobación de la violencia de los colonos israelíes, y señaló que se requieren «pasos tangibles» para respaldar sus palabras. La dificultad radica en obtener la unanimidad de los 27 miembros del bloque.
Por su parte, el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, hizo un llamado para que los países que aún no han reconocido al Estado palestino lo hagan «lo antes posible», un gesto que considera crucial para avanzar en el proceso de paz.