Maribel Espinoza critica coincidencia entre cumbre de la Celac y anuncio de primarias

Maribel Espinoza critica coincidencia entre cumbre de la Celac y anuncio de primarias

La precandidata liberal considera que la Cumbre Celac busca distraer a la ciudadanía del proceso electoral hondureño.

maribel espinoza cuestiona cumbre de 10402706 20250407064448

Tegucigalpa, Honduras- La diputada Maribel Espinoza, aspirante presidencial por el Partido Liberal, expresó su inconformidad con la realización de la IX Cumbre de la Celac justo en las fechas en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dará a conocer los resultados oficiales de las elecciones primarias en Honduras.

Durante una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Espinoza cuestionó que la administración de la presidenta Xiomara Castro haya convocado el evento internacional para el 8 y 9 de abril, coincidiendo con el momento clave del proceso electoral interno.

La precandidata planteó que, de haber voluntad, se pudo haber programado la cumbre en una fecha diferente, sugiriendo que esta superposición no es casual y podría ser una estrategia para restar atención al anuncio de resultados.

Espinoza también advirtió que la realización de la cumbre en la capital podría implicar un bloqueo logístico y mediático, desviando el foco de un evento crucial para la democracia hondureña.

Además, expresó preocupación sobre el uso político del evento, insinuando que algunos gobiernos participantes podrían estar alineados ideológicamente con el oficialismo hondureño y su eventual candidata, la ministra de Defensa Rixi Moncada.

Según Espinoza, el respaldo de figuras internacionales afines a la izquierda podría ser utilizado para legitimar anticipadamente la candidatura de Moncada, quien, asegura, aún no ha demostrado méritos suficientes dentro del proceso democrático.

También alertó sobre el despliegue de unos 7,000 elementos de seguridad durante la cumbre, cuestionando si esta presencia masiva podría usarse para militarizar Tegucigalpa y sofocar cualquier manifestación ciudadana durante la declaratoria electoral.

Finalmente, denunció que el gobierno estaría actuando de forma arbitraria, comparando las acciones actuales con las del pasado reciente, y advirtiendo que este tipo de maniobras podrían debilitar aún más la institucionalidad democrática del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *