Militares ejecutan violento operativo nocturno en La Lima; FFAA lo califica como “hecho aislado”

Militares ejecutan violento operativo nocturno en La Lima; FFAA lo califica como “hecho aislado”

Habitantes denuncian represión y abuso durante intervención en campos bananeros; Codeh exige alto a operativos violentos en comunidades rurales.

PMOP La Lima.jpg

La Lima, Cortés- Un violento operativo fue ejecutado por la Policía Militar del Orden Público (PMOP) durante la madrugada de este sábado en la zona de bajos de La Lima, Cortés, generando temor y denuncias de abusos por parte de los pobladores. Las Fuerzas Armadas (FFAA) aseguran que el hecho está siendo investigado y lo califican como un caso aislado.

La intervención militar se realizó alrededor de la 1:00 de la madrugada en las aldeas Protección y Guanacastales, en la región agrícola de los bajos de La Lima, en el norte del país. Videos difundidos por residentes muestran enfrentamientos entre los uniformados y vecinos, incluidos adultos mayores y mujeres, quienes aseguran haber sido sorprendidos en plena madrugada.

El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, condenó el accionar de los efectivos militares y denunció que esta no es la primera vez que ocurren operativos violentos en esta zona productiva. “Estas familias solo quieren trabajar en sus cosechas de plátano y palma africana. Basta ya de sembrar terror en estas comunidades”, expresó.

Maldonado además acusó a elementos de la Policía Militar de suplantar armas en operativos anteriores, con el objetivo de incriminar a pobladores inocentes, una práctica que, según dijo, se ha vuelto recurrente en los campos bananeros.

Por su parte, el jefe de comunicaciones de las Fuerzas Armadas, coronel Edwin Roberto Lara, confirmó que se ha iniciado una investigación para esclarecer el procedimiento de los elementos involucrados. Afirmó que dos motocicletas con dos efectivos cada una fueron las unidades desplegadas, y que ya han sido identificados para analizar su conducta.

El portavoz militar sostuvo que se trata de “un hecho aislado” y aseguró que, de comprobarse excesos, se deducirán las responsabilidades conforme a la ley.

Cabe señalar que el operativo ocurre en el marco del estado de excepción que permanece vigente desde diciembre de 2022, el cual ha sido fuertemente cuestionado por organizaciones de derechos humanos debido a los constantes reportes de atropellos en zonas populares.

La comunidad afectada y organizaciones defensoras reiteran su llamado a las autoridades para que cesen los operativos agresivos que, según sostienen, no están combatiendo el crimen, sino vulnerando a ciudadanos trabajadores.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2974

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *