Ministra de Salud advierte posible crisis de medicamentos si no se aprueba el Presupuesto 2025

Carla Paredes detalla riesgos en abastecimiento, tratamientos y proyectos de infraestructura sanitaria.

Tegucigalpa, Francisco Morazán .-. La ministra de Salud, Carla Paredes, lanzó una contundente advertencia sobre las posibles consecuencias de no aprobarse el Presupuesto General de 2025, entre las que destaca un grave impacto en el suministro de medicamentos en hospitales, centros de salud y clínicas del país.

Paredes explicó que el presupuesto incluye un aumento de cinco millones de lempiras destinado a la compra de medicamentos. Este monto busca garantizar tratamientos clave para el cáncer, esclerosis múltiple, enfermedades mentales, condiciones poco frecuentes como el autismo y la menopausia.

“La falta de un incremento presupuestario pondría en riesgo el abastecimiento para los últimos meses del año, lo que afectaría directamente a los pacientes más vulnerables”, señaló la ministra.

Riesgos adicionales
La funcionaria también alertó que proyectos de infraestructura sanitaria programados para este año podrían verse paralizados, al igual que la contratación de nuevos recursos humanos esenciales para garantizar la cobertura en sueldos y salarios.

La Secretaría de Salud subraya la urgencia de aprobar el presupuesto para mantener operativas las iniciativas que buscan mejorar el acceso a servicios médicos y garantizar la salud de la población hondureña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *