Morgue del Hospital Atlántida colapsa y se convierte en foco de contaminación

Morgue del Hospital Atlántida colapsa y se convierte en foco de contaminación

Fallas estructurales y abandono agravan la crisis sanitaria en la morgue, donde cuerpos se descomponen por falta de refrigeración adecuada.

colapsada la morgue del hospital atlantida 8

La Ceiba, Atlantida- La morgue del Hospital General Atlántida (HGA) atraviesa una grave crisis. A pesar de que el centro médico aparenta estar en funcionamiento normal, en su interior se oculta una alarmante situación: el área destinada a conservar cadáveres ha colapsado y representa un riesgo sanitario.

Un equipo de prensa constató que la morgue se encuentra en condiciones deplorables. El cuarto frío presenta daños severos, lo que provoca una rápida descomposición de los cuerpos. Durante la visita se observó que tres cadáveres tuvieron que ser sepultados de manera inmediata por la imposibilidad de conservarlos correctamente.

El espacio no cuenta con los requerimientos básicos para el manejo de restos humanos ni partes corporales, afectando la dignidad de los fallecidos y causando dolor adicional a sus familias. La directora del hospital, Silvia Bardales, reconoció que la situación empeoró luego de las inundaciones provocadas por la tormenta tropical Sara en noviembre de 2024.

colapsada la morgue del hospital atlantida 3

Este fenómeno natural impactó a más de 250,000 personas y causó daños importantes en la infraestructura del hospital, entre ellos el sistema de refrigeración de la morgue. A pesar de limpiezas puntuales, los problemas estructurales, como el sistema eléctrico obsoleto y la capacidad limitada de refrigeración, no han sido solucionados.

Bardales informó que ya se inició la construcción de una nueva morgue con apoyo de la CEPAL, mediante una inversión que supera los 44 millones de lempiras. El proyecto también incluye mejoras en otras áreas del hospital. Sin embargo, tanto el personal médico como la ciudadanía piden acciones inmediatas ante la amenaza sanitaria.

Expertos forenses han advertido que el deterioro del actual cuarto frío puede facilitar la propagación de vectores y contaminación ambiental. En años recientes se han documentado casos de fetos y extremidades en avanzado estado de descomposición, lo que refleja una crisis estructural profunda y prolongada.

Ubicada en el barrio Potreritos, la morgue ha sido constantemente denunciada por su insalubridad. Ante este panorama, el alcalde de La Ceiba, Milton Simón, hizo un llamado urgente: “No podemos seguir enviando los cuerpos a San Pedro Sula. Necesitamos una morgue que respete la ley y la dignidad humana”.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3080

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *