NASA despide a 23 empleados debido a recortes exigidos por la administración Trump
La medida afecta principalmente a la Oficina de Ciencia, Política y Estrategia, y su rama de ciencias de la Tierra, enfocada en el cambio climático.

Estados Unidos‑La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha anunciado una reducción de personal que afectará a 23 empleados como parte de los recortes de personal exigidos por la administración de Donald Trump y la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigida por Elon Musk. La decisión incluye el cierre de la Oficina de Ciencia, Política y Estrategia, en particular la rama de ciencias de la Tierra, que se dedica a estudiar el cambio climático.
La noticia fue compartida mediante un correo electrónico el lunes 10 de marzo de 2025, en el que la administradora interina de la NASA, Janet Petro, explicó que los recortes forman parte de una reducción gradual de la fuerza laboral, también conocida como RIF. Entre los despidos se encuentran figuras clave de la agencia, como la actual científica jefe de la NASA, Katherine Calvin, y el tecnólogo jefe de la NASA, A.C. Charania.
El recorte se produce en línea con las instrucciones de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, y fue coordinado con la Oficina de Administración de Personal y la Oficina de Administración y Presupuesto de EE.UU. Además de la Oficina de Ciencia, Política y Estrategia, la Oficina de Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad también sufrirá importantes recortes.
Cheryl Warner, portavoz de la NASA, confirmó que estas oficinas serán cerradas y que su personal será despedido, lo que afectará a un total de 23 empleados. La medida llega en un momento clave para la agencia espacial, que se encuentra desarrollando importantes proyectos como la misión Artemisa para enviar seres humanos de regreso a la Luna y el lanzamiento de dos misiones científicas.
La decisión ha provocado inquietud dentro de la comunidad científica, que advierte que los despidos de científicos del gobierno podrían retrasar el liderazgo de Estados Unidos en áreas clave de investigación, especialmente frente a la creciente competencia de China en el ámbito espacial y científico.
Los recortes de personal se dan en un contexto de reducción de presupuesto y un reajuste de prioridades dentro de la agencia, lo que ha generado preocupación sobre el futuro de ciertos proyectos de investigación y el impacto en la capacidad de la NASA para abordar desafíos globales como el cambio climático.