Padres de familia exigen contratación de docentes en Olancho y Tegucigalpa tras 89 días de clases sin personal

Padres de familia exigen contratación de docentes en Olancho y Tegucigalpa tras 89 días de clases sin personal

Protestas continúan en centros educativos de ambos departamentos por la falta de maestros, lo que afecta a cientos de niños y adolescentes.

protesta 1.jpg 1

Una nueva jornada de protestas protagonizaron este lunes padres de familia en diferentes centros educativos de Olancho y Tegucigalpa, exigiendo el envío urgente de maestros a escuelas y jardines de niños donde la falta de personal docente persiste desde el inicio del año escolar.

En el caso de Catacamas, Olancho, padres del Centro de Educación Básica Juan Pablo Suazo de Bacadillas se presentaron a la Dirección Departamental de Educación para exigir la contratación inmediata de al menos dos docentes. Según los manifestantes, actualmente solo un maestro atiende a todo el alumnado, situación que califican como insostenible.

Por su parte, en la colonia La Travesía de Tegucigalpa, padres de familia tomaron las instalaciones del kínder Municipal Paula Zepeda De Acosta, también para exigir que se asignen maestros. Denunciaron que los niños permanecen sin recibir clases desde hace semanas debido a la falta de personal docente.

Desde que comenzaron las clases en febrero de este año, se han reportado tomas casi diarias en diversos centros educativos del país. Hoy se cumplen 89 días lectivos y la situación sigue afectando a cientos de niños, niñas y adolescentes, quienes permanecen sin acceso efectivo al derecho a la educación.

Los padres anunciaron que continuarán con las acciones de protesta hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades educativas. «Los más perjudicados son nuestros hijos. No vamos a parar hasta que envíen los docentes que hacen falta», expresaron durante las manifestaciones.

La problemática de déficit de docentes se ha convertido en un tema recurrente en el sistema educativo hondureño, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas, donde la cobertura y asignación de personal aún no ha sido solventada.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2830

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *