Padres de familia protestan por falta de docentes en la escuela José Castro López de San Pedro Sula
La comunidad educativa exige a las autoridades la asignación inmediata de maestros para garantizar la continuidad del aprendizaje de los estudiantes.

San Pedro Sula, Cortés- Un grupo de padres de familia de la escuela José Castro López, ubicada en San Pedro Sula, llevó a cabo una protesta este miércoles 26 de marzo, denunciando la falta de docentes en el centro educativo y solicitando soluciones inmediatas por parte de las autoridades correspondientes.
Los manifestantes expresaron su preocupación por la ausencia de maestros en varias asignaturas, lo que ha afectado el rendimiento académico de sus hijos. Según los padres, la falta de personal docente ha provocado que los estudiantes no reciban clases en algunas materias esenciales, poniendo en riesgo su formación educativa.
La protesta se desarrolló en las instalaciones de la escuela, donde los padres, portando pancartas y consignas, exigieron a la Secretaría de Educación la pronta asignación de maestros calificados para cubrir las vacantes existentes. Además, hicieron un llamado a las autoridades locales para que intervengan en la solución de esta problemática que afecta a la comunidad estudiantil.
Esta situación no es aislada en el país. En diversas ocasiones, padres de familia de diferentes regiones han protagonizado manifestaciones similares debido a la falta de docentes en los centros educativos. Por ejemplo, en julio de 2023, padres de la Escuela Arturo Álvarez Calderón, en la colonia Las Torres, se tomaron el centro educativo exigiendo la asignación de maestros después de seis meses de espera.
El ministro de Educación, Daniel Sponda, ha reconocido que Honduras enfrenta una crisis en el sistema educativo debido a la escasez de docentes. En mayo de 2023, Sponda señaló que el país requiere al menos 10,000 nuevos profesores para solventar esta problemática y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.
Ante la situación en la escuela José Castro López, los padres de familia han manifestado que continuarán con las acciones de protesta hasta obtener una respuesta concreta por parte de las autoridades educativas. Asimismo, instan a la comunidad en general a unirse a su causa en defensa del derecho a una educación digna y de calidad para sus hijos.