Periodista Frank W. Mejía denuncia tortura y robo por parte de la Policía Nacional

Periodista Frank W. Mejía denuncia tortura y robo por parte de la Policía Nacional

El comunicador exige justicia tras ser víctima de allanamiento violento durante el estado de excepción vigente en Honduras.

Ministro de Seguridad ordena investigacion tras denuncia de periodista sobre tortura

Tegucigalpa, Honduras- El periodista hondureño Frank W. Mejía denunció este domingo que fue víctima de tortura, robo y tratos crueles por parte de agentes de la Policía Nacional, durante un allanamiento ocurrido en horas de la madrugada en su vivienda ubicada en la colonia Peña por Bajo, en Tegucigalpa.

Según el testimonio de su hijo, el abogado Stuart Mejía, el periodista fue brutalmente agredido por los uniformados, quienes además le sustrajeron 100 dólares, su teléfono celular y otras pertenencias personales. “Lo torturaron, le colocaron trapos en el rostro, lo amenazaron de muerte y casi lo asfixian”, denunció públicamente en entrevista a un medio de comunicación.

El hijo del comunicador calificó lo ocurrido como una clara “violación sistemática de los derechos humanos” cometida por quienes deberían proteger a la ciudadanía. El allanamiento, según explicó, se efectuó bajo el amparo del estado de excepción que está en vigor desde diciembre de 2022 en el país.

El periodista compareció ante medios de comunicación para relatar los hechos y exigir que se castigue a los responsables. Aseguró que los agentes implicados pertenecen a la misma institución policial encargada de velar por la seguridad durante el régimen de excepción.

Tras la gravedad de la denuncia, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, ordenó una investigación inmediata a través de la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol) y la Inspectoría General de la Policía Nacional.

“En esta administración somos respetuosos de la libertad de expresión, garantizando la misma. Igualmente fomentamos y reparamos los derechos humanos”, escribió el ministro en su cuenta oficial de X, donde también etiquetó a la presidenta Xiomara Castro para dar seguimiento al caso.

Organizaciones defensoras de derechos humanos y periodistas han expresado preocupación por este tipo de hechos, que evidencian un preocupante patrón de abuso policial, especialmente en el contexto del estado de excepción vigente.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3221

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *