Presidenta Xiomara Castro propone revisar el modelo económico mundial durante cumbre de la ONU
Durante la Tercera Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, la mandataria hondureña enfatizó la necesidad de una transformación global en materia económica y ambiental.

España- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, abogó ante las Naciones Unidas por una revisión urgente del actual modelo económico global, argumentando que este ha fracasado en enfrentar los desafíos ambientales y sociales que amenazan al planeta.
En su participación en la Tercera Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, realizada en Antigua y Barbuda, la presidenta Castro criticó el sistema económico imperante, señalando que ha sido incapaz de resolver la crisis climática, el hambre y la pobreza.
La mandataria hondureña subrayó que el modelo actual ha causado devastación en los ecosistemas y ha agravado las desigualdades. También destacó que la dependencia de los combustibles fósiles y la explotación desmedida de los recursos naturales son señales claras del agotamiento de dicho sistema.
Castro expresó que es necesario pensar en nuevas estrategias que prioricen la justicia climática y el bienestar colectivo, en lugar del crecimiento económico a toda costa. Según dijo, el mundo no puede continuar en un rumbo que ignora el sufrimiento de millones de personas por mantener privilegios de unos pocos.
La jefa de Estado también hizo un llamado a la comunidad internacional a adoptar mecanismos financieros justos, que permitan a las naciones más vulnerables enfrentar los impactos del cambio climático sin cargar con deudas impagables.
La presidenta reiteró que los países en desarrollo deben ser escuchados y tomados en cuenta en las decisiones globales, ya que son los más afectados por crisis que no provocaron. Insistió en que repensar el modelo económico global es un deber urgente para garantizar la vida en el planeta.