Protestas paralizan Tegucigalpa por falta de agua y leyes que afectan a campesinos
Tomas en Las Casitas colapsan el Anillo Periférico, mientras campesinos se movilizan frente al Congreso contra proyectos que dañan el ambiente y criminalizan su lucha.

Tegucigalpa, Honduras.- Un verdadero caos vehicular se vive esta mañana en el Anillo Periférico a la altura de Las Casitas, al sur de la capital hondureña, debido a una protesta de pobladores que exigen la aprobación de un proyecto de alcantarillado por parte de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS).
Los manifestantes denunciaron que desde 2016 gestionan un proyecto de agua potable que beneficiaría al sector 3 de Las Casitas, pero las autoridades municipales han argumentado que “no cumple con los requisitos”.
“Nos obligan a hacer estas tomas porque no nos escuchan. Ya llevamos años sin agua regular”, expresó uno de los manifestantes.
La protesta mantiene cerrada una de las trochas del Anillo Periférico, generando un enorme congestionamiento que se extiende desde Las Casitas hasta el desvío a la colonia Kennedy. Los manifestantes han colocado piedras y obstáculos para impedir el paso.
Policías llegaron al lugar para tratar de agilizar el tráfico y dialogar con los protestantes, aunque se mantiene el cierre parcial de la vía.
Más protestas en la capital
De forma paralela, en los bajos del Congreso Nacional se desarrolla otra manifestación, esta vez de grupos campesinos que, acompañados por el abogado Víctor Fernández, exigen la reforma de leyes que los criminalizan y se oponen al proyecto de licencias exprés para megaproyectos que afectan al ambiente.
Los manifestantes demandan ser escuchados por los diputados y piden que no se aprueben normativas que, según ellos, vulneran los derechos de las comunidades rurales y de los defensores del territorio.
Ambas protestas han complicado la movilidad y la seguridad en distintos puntos de Tegucigalpa, generando tensión en el inicio de la jornada laboral.