Roban computadoras con información legal del Registro Nacional de las Personas en San Pedro Sula​

El hurto, perpetrado en el departamento legal del RNP, pone en riesgo datos sensibles como actas de matrimonio y rectificaciones de identidad​.

RNP

San Pedro Sula, Cortés- El Registro Nacional de las Personas (RNP) en San Pedro Sula fue víctima de un robo durante el pasado fin de semana, cuando desconocidos sustrajeron computadoras del departamento legal, comprometiendo información crítica relacionada con trámites civiles.​

Según autoridades del RNP, las computadoras robadas contenían datos relacionados con inscripciones de matrimonios, divorcios por consentimiento mutuo, rectificaciones de nombre y documentación remitida por la Secretaría General del RNP.

Nery Galo, integrante del RNP, indicó que el robo se descubrió al inicio de la semana, aunque no se ha determinado la hora exacta del incidente. Destacó que las computadoras no contenían información relacionada con el fraude electoral de 2017 ni con la entrega irregular de identidades a extranjeros. ​

Este no es el primer incidente de este tipo en las oficinas del RNP en San Pedro Sula. En noviembre de 2024, se reportó un robo similar donde se sustrajeron computadoras con información de actas de matrimonio. Nolberto Reyes, presidente del sindicato departamental, señaló que los delincuentes ingresaron por el mismo punto vulnerado anteriormente y criticó la falta de seguridad permanente en las instalaciones. ​

Las autoridades del RNP realizarán un inventario para determinar el equipo faltante y evaluar el impacto del robo. El edificio, ubicado en el centro de San Pedro Sula, es vigilado por la Policía Municipal, pero se cuestiona la efectividad de las medidas de seguridad implementadas. ​

Este incidente resalta la vulnerabilidad de las instituciones públicas hondureñas frente a delitos informáticos y físicos. Expertos en ciberseguridad han advertido sobre la venta de datos personales en la internet oscura, incluyendo información del censo electoral de 2021, lo que agrava la preocupación por la protección de datos en el país. ​

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha iniciado las pesquisas correspondientes para identificar a los responsables y recuperar el equipo sustraído. Mientras tanto, se hace un llamado a las autoridades para reforzar las medidas de seguridad en las instituciones públicas y proteger la información sensible de los ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *