Salvador Nasralla denuncia adjudicación irregular de proyectos por más de 30 mil millones de lempiras

Salvador Nasralla denuncia adjudicación irregular de proyectos por más de 30 mil millones de lempiras

El candidato presidencial del Partido Liberal acusa al gobierno de entregar contratos “amarrados” a sus allegados antes de las elecciones, con fondos financiados por el BCIE.

99338952 hi043706120.jpg

Tegucigalpa, 3 de septiembre de 2025. El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, denunció públicamente que el actual gobierno está adjudicando de forma irregular y apresurada múltiples proyectos de infraestructura financiados con préstamos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), comprometiendo recursos millonarios sin los debidos procesos de transparencia y rendición de cuentas.

En una publicación realizada este miércoles, Nasralla expuso que ya se adjudicaron la supervisión y construcción del proyecto de ampliación a cuatro carriles del tramo La Barca–El Progreso, por un monto superior a los 60 millones de dólares, y advirtió que el gobierno pretende seguir adjudicando otros grandes proyectos antes de las elecciones.

Proyectos en la mira

Los proyectos que estarían por adjudicarse incluyen:

  • Cuatro carriles El Progreso – Tela
  • Rehabilitación de la carretera Tela – La Ceiba
  • Rehabilitación del tramo Ojo de Agua – Cantarranas
  • Estudio del libramiento Progreso – Danlí – Trojes

La suma total de estos contratos asciende, según Nasralla, a más de 30,000 millones de lempiras, lo que representa un alto compromiso financiero para el país.

“Eso lo anunciarán como un logro de este Gobierno, pero lo único que están haciendo es dejar adjudicadas las obras a sus amigos. La construcción le tocará desarrollarla a mi nuevo gobierno y, por la corrupción que las rodea, lo más seguro es que terminen en fracasos y demandas que pagaremos con dinero del pueblo”, expresó.

Nombramientos a dedo y falta de transparencia

El también líder político señaló que la unidad ejecutora encargada de todos estos proyectos fue nombrada directamente por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), sin concurso público, cuando lo correcto era realizar una selección basada en mérito y capacidad técnica.

Nasralla cuestionó directamente al BCIE por permitir este tipo de prácticas, afirmando que ningún otro organismo financiero internacional (como el Banco Mundial, el BID o el FMI) avalaría una estructura de ejecución impuesta políticamente.

“¿Por qué permitió esto el BCIE? ¿Tiene algo que ver el hijo de la candidata que decide las cosas en el @BCIE_Org?”, preguntó públicamente el candidato.

“No me dejen deudas. ¡Basta ya!”

Nasralla cerró su denuncia con un fuerte llamado de atención a las autoridades nacionales e internacionales:

“No me dejen deudas. ¡Basta ya!”

La denuncia ha comenzado a generar reacciones tanto en el ámbito político como ciudadano, especialmente por el uso de fondos públicos en un contexto preelectoral. Hasta el momento, ni el gobierno actual ni el BCIE han emitido una respuesta oficial.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3704

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *