Sheinbaum Lanza Convocatoria para Cumbre Económica Latinoamericana
La presidenta de México busca fortalecer la integración regional ante tensiones globales, destacando las fortalezas económicas y naturales de América Latina.

En un contexto marcado por la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, Honduras, para lanzar una ambiciosa propuesta: una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. Este encuentro buscaría consolidar la integración económica regional bajo los principios de prosperidad compartida y respeto mutuo a las soberanías nacionales.
Sheinbaum destacó las fortalezas económicas de la región, como su población joven de 663 millones, un PIB combinado de 6.6 trillones de dólares y su posición como principal exportador neto de alimentos a nivel mundial. También subrayó los vastos recursos naturales que posee América Latina, incluidos más del 30 % de los bosques primarios del planeta, un tercio del agua dulce global y reservas significativas de petróleo y minerales estratégicos.
La mandataria mexicana insistió en que es el momento ideal para que los países latinoamericanos se unan frente a los desafíos globales. “Una región unida es una región más fuerte”, afirmó, al tiempo que propuso articular acciones conjuntas en áreas como comercio, educación, desarrollo tecnológico, energías limpias y conservación ambiental.
El anuncio llega en medio de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, que han generado incertidumbre en los mercados globales y afectado indirectamente a América Latina. Sheinbaum también hizo un llamado a abordar la migración desde una perspectiva humanista, atendiendo sus causas estructurales como la desigualdad y el desempleo.
La propuesta ha sido bien recibida por varios líderes regionales, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para fortalecer la cooperación económica y política en el continente. Sin embargo, algunos analistas advierten sobre los retos logísticos y políticos que implicaría coordinar una agenda común entre países con intereses diversos.
Con esta iniciativa, Sheinbaum busca posicionar a México como un líder regional comprometido con el desarrollo sostenible y la justicia social en América Latina. La respuesta a su convocatoria será clave para determinar si esta visión de integración económica puede convertirse en una realidad tangible para la región.