UFERCO interviene en la Dirección de Marina Mercante por irregularidades en contratos públicos

UFERCO interviene en la Dirección de Marina Mercante por irregularidades en contratos públicos

Luis Javier Santos lidera investigación sobre 14 contratos sospechosos de no haberse ejecutado correctamente, con implicaciones tanto locales como internacionales.

Tegucigalpa, Honduras- La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), dirigida por Luis Javier Santos, ha llevado a cabo una intervención en las instalaciones de la Dirección de Marina Mercante, tras recibir denuncias sobre la firma de 14 contratos que han generado inquietudes por su manejo y ejecución.

En su declaración, Santos explicó que tres equipos de investigación se han trasladado a las instalaciones de la entidad estatal para llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre los contratos suscritos con personas naturales y jurídicas, muchos de los cuales, según las denuncias, habrían sido ejecutados solo parcialmente, mientras que otros nunca llegaron a ejecutarse.

El jefe de UFERCO indicó que, entre los contratos en cuestión, se encuentra un acuerdo relacionado con una empresa extranjera encargada de la delegación de registro de barcos y la emisión de certificados para marinos hondureños en Panamá. Esta situación ha llamado la atención debido a las irregularidades detectadas en los servicios prestados, ya que, según la investigación, no se ha implementado el sistema informático acordado, lo que ha obligado a continuar con los procedimientos de forma manual, contraviniendo lo estipulado en los acuerdos.

«Se está realizando una inspección minuciosa de cada contrato, para determinar si los servicios estipulados se han cumplido adecuadamente», explicó Santos. Además, añadió que los peritos realizarán cálculos para determinar el impacto de la falta de digitalización, lo cual, según el fiscal, ha representado un perjuicio que va más allá de las condiciones contractuales iniciales.

El caso tiene un historial que se remonta a 2014, con el último contrato cancelado en 2021, período durante el cual se habrían llevado a cabo las emisiones de los contratos investigados. A través de esta intervención, UFERCO espera esclarecer si existieron actos de negligencia o corrupción en la firma y gestión de estos contratos.

Esta investigación representa un esfuerzo por parte de las autoridades para garantizar la transparencia en las instituciones gubernamentales, especialmente en áreas clave como la Dirección de Marina Mercante, que maneja procesos fundamentales para la economía nacional y las relaciones internacionales del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *