La Cámara de Comercio de Tegucigalpa destaca la importancia de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, que generan el 80% del empleo en Honduras.

Honduras.-. La Cámara de Comercio de Tegucigalpa (CCIT) hizo un urgente llamado este miércoles a la creación de una nueva Ley de Fortalecimiento a la Mipymes, que contemple incentivos fiscales y políticas públicas orientadas a potenciar este importante sector económico. Según la directora ejecutiva de la CCIT, Paola Díaz, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son responsables de la generación de aproximadamente el 80% del empleo en Honduras, lo que representa cerca de 1.4 millones de empleos asalariados.
Díaz subrayó que las Mipymes no solo son esenciales para la estabilidad económica del país, sino también para el bienestar de las familias hondureñas. Muchas de estas empresas son lideradas por mujeres, quienes juegan un papel crucial no solo en la generación de empleo, sino también en el fortalecimiento del emprendimiento y el apoyo a sus hogares.
Desafíos del sector y necesidad de apoyo
A pesar de su gran aporte, el sector de las Mipymes enfrenta múltiples obstáculos. Díaz destacó que el 85% de los emprendimientos no logran superar los primeros cinco años de operación, lo que pone en riesgo la continuidad de miles de pequeñas empresas que son vitales para la economía nacional. Entre los retos principales mencionados están la falta de acceso a financiamiento, la informalidad del sector y las limitadas capacidades de muchas empresas para adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias de mercado.
La urgencia de políticas públicas efectivas
En este contexto, la CCIT hizo énfasis en la necesidad de una nueva legislación que no solo reconozca la importancia de las Mipymes, sino que también implemente medidas que les permitan acceder a recursos, capacitarse y fortalecerse en el mercado. Paola Díaz señaló que los incentivos fiscales y las políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de este sector podrían marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de miles de empresas en Honduras.
Compromiso con el desarrollo económico
La CCIT reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector y subrayó que las Mipymes deben ser vistas como un motor de desarrollo económico y social. La organización reiteró la importancia de crear un entorno favorable para que estos negocios puedan prosperar y contribuir al crecimiento económico sostenido del país. Para ello, una nueva Ley de Fortalecimiento a la Mipymes que incluya incentivos fiscales, acceso a financiamiento y formación empresarial sería fundamental para que las empresas logren superar los obstáculos y se mantengan competitivas a largo plazo. La CCIT, junto con otros actores del sector empresarial, seguirá trabajando para promover la creación de esta legislación y garantizar que las Mipymes continúen siendo un pilar clave en la economía de Honduras