El 9 de marzo de 2025 se definirán los candidatos oficiales de los principales partidos políticos de Honduras

Tegucigalpa, Francisco Morazán .-. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció oficialmente las papeletas para las elecciones primarias que se llevarán a cabo el 9 de marzo de 2025. En este proceso, más de 45 mil aspirantes competirán por más de tres mil cargos de elección popular en los niveles presidencial, designados, diputados, alcaldes y regidores.
Los precandidatos representan a siete movimientos del partido Libre, cuatro del Partido Liberal y cuatro del Partido Nacional. La campaña oficial iniciará este sábado y tendrá una duración de 59 días. No obstante, algunos aspirantes ya han estado promoviendo sus candidaturas en redes sociales, donde la normativa permite actividades prematuras.
Mayor participación en Francisco Morazán
El departamento de Francisco Morazán registra el mayor número de precandidatos en los tres niveles electivos. Las planillas de diputados incluyen a 345 aspirantes, distribuidos en 161 de Libre, 92 del Partido Liberal y 92 del Partido Nacional.
El CNE señaló que las papeletas presentadas son muestras preliminares, ya que están a la espera de las fotografías oficiales de los postulantes. En caso de que un candidato no envíe su foto dentro del plazo establecido, su casilla aparecerá en blanco en las elecciones primarias.
Candidaturas y movimientos principales
En el partido Libre, los siete movimientos respaldan a Rixi Moncada y Rasel Tomé como los principales aspirantes a la candidatura presidencial. En el Partido Liberal, los precandidatos presidenciales incluyen a Salvador Nasralla, Jorge Cálix, Maribel Espinoza y Luis Zelaya. Por su parte, el Partido Nacional tiene como aspirantes a Nasry Asfura, Ana García, Jorge Zelaya y a un movimiento que se encuentra en reorganización tras la renuncia de Carlos Urbizo.
Entre los nuevos participantes en este proceso destaca Ramón “El Primitivo” Maradiaga, quien se postula como diputado por el movimiento Nueva Generación del Partido Liberal.
Reelecciones y cambios en Libre
En Libre, la mayoría de los diputados actuales buscan la reelección, incluidos Juan Barahona, Jary Dixon, Eliud Girón y Hugo Noé Pino, quienes lideran distintas planillas. Una excepción es Hortensia Zelaya, quien ha decidido no postularse nuevamente como diputada por Francisco Morazán.
El 9 de marzo, los votantes podrán ejercer el sufragio en urnas separadas según el partido de su preferencia. Los ganadores de las primarias conformarán las planillas oficiales que competirán en las elecciones generales programadas para el último domingo de noviembre de 2025.