Más del 50 % de las máquinas están dañadas, mientras los afiliados enfrentan largas esperas y un incremento en sus contribuciones para financiar mejoras tecnológicas.

Tegucigalpa, Francisco Morazán.-. El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) enfrenta una grave crisis en su capacidad operativa, dejando a miles de derechohabientes con largas esperas y un servicio deficiente. Más de la mitad de las máquinas esenciales están dañadas, situación que la Comisión Interventora del IHSS reconoce como crítica.
Samuel Zelaya, uno de los comisionados, admitió que solo el 70 % de los equipos en consultas generales y menos del 50 % en emergencias están operativos. “Estamos muy deteriorados. El IHSS estuvo mucho tiempo sin capacidad de imágenes y lo hemos levantado, pero es insuficiente”, expresó.
La solución propuesta por la Comisión consiste en invertir más de 1,000 millones de lempiras en tecnología médica como tomógrafos, resonadores y máquinas de rayos X. El plan ya fue presentado al Poder Ejecutivo, con el objetivo de reducir la mora hospitalaria y mejorar la atención.
Sin embargo, los afiliados también enfrentarán un aumento en sus aportes. El Congreso aprobó un incremento superior a los 1,300 lempiras en los regímenes de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y Enfermedad y Maternidad (EM), lo que ha generado preocupación entre los asegurados que, además de esperar horas para recibir atención, deberán asumir mayores costos.
Esta crisis pone en evidencia la necesidad urgente de modernizar los equipos médicos y gestionar de forma más eficiente los recursos del IHSS, mientras los derechohabientes siguen enfrentando los efectos de un sistema colapsado.