Defensa del expresidente Lobo solicita reprogramación de citación por mención en juicio de JOH

El equipo legal del exmandatario argumenta que la citación interfiere con su agenda y solicita un nuevo plazo para su comparecencia

Tegucigalpa, Francisco Morazán .-. La defensa del expresidente Porfirio Lobo Sosa solicitó este lunes a los tribunales una reprogramación de la citación que le había sido emitida para declarar en el marco del juicio que se sigue contra el expresidente Juan Orlando Hernández (JOH), debido a la mención de su nombre durante el proceso. Según los abogados de Lobo, la citación, que originalmente estaba prevista para esta semana, afectaría su agenda personal y profesional, por lo que piden una nueva fecha para su comparecencia.

El pedido de la defensa fue presentado formalmente ante el Tribunal que está llevando a cabo el juicio de Hernández, en el que se le imputan varios cargos relacionados con el narcotráfico y la corrupción. Lobo, quien fue mencionado varias veces durante las audiencias como parte de las investigaciones sobre el caso, argumenta que su comparecencia debe ser flexible para que no interfiera con otros compromisos legales previos.

El equipo de abogados del expresidente ha señalado que el exmandatario está dispuesto a colaborar con la justicia, pero que las circunstancias actuales requieren que se establezca una nueva fecha para su testimonio. “La solicitud no es un intento de eludir la justicia, sino de garantizar que el proceso judicial se lleve a cabo de manera ordenada y respetando los derechos de nuestro cliente”, indicó uno de los abogados de Lobo.

Este juicio contra Juan Orlando Hernández, quien fuera presidente de Honduras entre 2014 y 2022, está siendo seguido de cerca tanto a nivel nacional como internacional debido a las implicaciones políticas y sociales del caso. La mención de Lobo en este juicio ha generado una serie de especulaciones sobre su posible vínculo con los hechos que se están investigando. Sin embargo, la defensa del exmandatario ha insistido en que cualquier vínculo señalado no tiene sustento suficiente para que se le exija su comparecencia inmediata.

La solicitud de reprogramación será evaluada por el tribunal encargado del caso, que deberá decidir si acepta el nuevo plazo o mantiene la citación original. Mientras tanto, el juicio contra Hernández continúa avanzando, con nuevos testimonios y pruebas que siguen arrojando detalles sobre la posible implicación de varios exfuncionarios del gobierno en actos ilícitos. Este desarrollo añade una nueva capa de complejidad a un proceso judicial que ya está rodeado de alta tensión política y mediática, especialmente considerando las implicaciones que podría tener para la imagen de varios expresidentes y altos funcionarios de la administración anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *