Expertos advierten sobre riesgos de firmar TLC con China en medio de tensiones comerciales
Analistas sugieren posponer el acuerdo hasta que se logren condiciones más favorables para Honduras.

Tegucigalpa, Honduras- Diversos sectores económicos y expertos en comercio internacional han expresado su preocupación ante la posibilidad de que Honduras firme un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China en el contexto actual de desequilibrios comerciales y falta de transparencia en las negociaciones.
El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, reconoció que las condiciones propuestas por China no ofrecen ventajas competitivas para los productos hondureños, y que las negociaciones han sido complicadas debido a las demandas arancelarias del país asiático.
Además, se ha señalado que el TLC podría inundar el mercado nacional con productos chinos a bajo costo, afectando la competitividad de las industrias locales y poniendo en riesgo sectores clave de la economía hondureña.
La decisión del gobierno de declarar en reserva la información relacionada con las negociaciones del TLC ha generado inquietud entre diversos actores económicos, quienes consideran que la falta de transparencia podría ocultar cláusulas perjudiciales para el país.
Ante este panorama, expertos y representantes del sector privado han sugerido que la firma del TLC con China sea pospuesta y que su futuro sea definido por la próxima administración, considerando las implicaciones económicas y políticas que conlleva.
Asimismo, se ha recomendado que Honduras busque asesoría de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) para evaluar los posibles impactos del acuerdo y evitar errores cometidos por países vecinos en tratados similares.
En este contexto, la firma de un TLC con China podría tener consecuencias significativas para la economía hondureña, por lo que se considera prudente analizar detenidamente las condiciones del acuerdo y buscar el respaldo de expertos antes de tomar una decisión definitiva.