Honduras refuerza atención al turista en Semana Santa con personal en fronteras y destinos clave
Viceministro Luis Chévez anuncia despliegue nacional para garantizar una experiencia segura y de calidad a visitantes nacionales y extranjeros

Tegucigalpa, Honduras.- El gobierno hondureño ha puesto en marcha un amplio operativo de atención turística durante la Semana Santa, con presencia activa del personal del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) en los principales destinos del país, así como en los pasos fronterizos, informó el viceministro de Turismo, Luis Chévez.
Desde el pasado miércoles, brigadas de atención al cliente y promoción turística están distribuidas en centros turísticos, terminales y puntos fronterizos estratégicos, con el fin de ofrecer información, orientación y apoyo logístico a los viajeros, especialmente a los provenientes de Guatemala y El Salvador.
“Una de nuestras principales tareas es dar la bienvenida al turismo internacional”, afirmó Chévez. “Queremos que los visitantes se sientan bien recibidos y acompañados desde su ingreso al país”.
Además del personal del IHT, el viceministro subrayó la coordinación interinstitucional con entidades como la Secretaría de Infraestructura y Transporte, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, y el Instituto Nacional de Migración, para reforzar la seguridad vial y agilizar los trámites migratorios en los pasos fronterizos.
El operativo también incluye soporte mecánico en carretera, monitoreo del flujo de viajeros y recopilación de datos estadísticos que permitirán evaluar el impacto del turismo en esta temporada.
“Estamos trabajando para que los pasos fronterizos sean lo más expeditos posibles”, añadió Chévez. “Queremos brindar una experiencia positiva y segura para que los turistas quieran regresar”.
Aunque los datos finales se darán a conocer una vez concluida la Semana Santa, el IHT estima que más de 50,000 visitantes extranjeros podrían ingresar al país, incluyendo turistas que llegan por vía marítima a Roatán, uno de los destinos estrella del Caribe hondureño.
Con estas acciones, el gobierno busca no solo brindar un servicio de calidad a los visitantes, sino también posicionar a Honduras como un destino turístico competitivo, hospitalario y seguro en la región centroamericana.