General Roosevelt Hernández justifica retiro de armas a oficiales de las FFAA por falta de recursos

General Roosevelt Hernández justifica retiro de armas a oficiales de las FFAA por falta de recursos

La medida ha generado controversia, con críticas sobre posibles motivos ocultos, mientras el general defiende la decisión como una solución administrativa debido al aumento en el número de graduados y la escasez de armamento.

Tegucigalpa, Honduras- El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, defendió este viernes la polémica decisión de retirar las armas reglamentarias a los oficiales de las promociones 28, 29 y 30, justificándola como una medida administrativa derivada de la falta de armamento suficiente para todos los efectivos.

El general Hernández explicó que la creciente cantidad de oficiales graduados en los últimos años ha incrementado la demanda de armas, lo que ha obligado a redistribuir los recursos disponibles. “Antes, las academias graduaban entre 15 y 40 oficiales, y no había problemas para entregar las armas. Ahora, con graduaciones de hasta 80 oficiales en la Fuerza Aérea y más de 100 en nuestra institución, simplemente no tenemos suficientes armas para todos”, indicó.

En su explicación, el general aclaró que los oficiales en puestos administrativos, que no requieren el armamento, han sido instruidos a entregarlo a quienes desempeñan funciones operativas. Según Hernández, esta medida no es una nueva decisión, sino una práctica que lleva implementándose durante los últimos cinco años con el fin de evitar mayores costos para el Estado.

A pesar de las explicaciones, la medida ha suscitado críticas y teorías sobre posibles motivos ocultos, con algunos sectores sugiriendo que podría haber un temor dentro de la cúpula militar a posibles rebeliones entre los oficiales subalternos. Hernández rechazó esas especulaciones, reafirmando que la medida es estrictamente administrativa.

La decisión ha acentuado las tensiones dentro de las Fuerzas Armadas, sumándose a otras controversias sobre la postura de Hernández frente a la prensa y sus recientes declaraciones. La situación sigue siendo un tema de debate en el ámbito político y militar del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *