Gobierno y sector privado hondureño dialogan sobre aranceles y posible TLC con China​

Gobierno y sector privado hondureño dialogan sobre aranceles y posible TLC con China​

El ministro Fredis Cerrato y representantes del COHEP abordan estrategias para fortalecer las relaciones comerciales con el gigante asiático.​

Tegucigalpa, Honduras- En un esfuerzo por diversificar los mercados internacionales y potenciar la economía nacional, el ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, sostuvo una reunión con miembros del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) para discutir temas relacionados con aranceles y la posibilidad de establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.​

Durante el encuentro, se analizaron las oportunidades y desafíos que implicaría un acuerdo comercial con China, considerando el impacto en sectores clave de la economía hondureña.​

El ministro Cerrato destacó la importancia de establecer relaciones comerciales sólidas con China, uno de los principales actores económicos a nivel mundial, y señaló que un TLC podría abrir nuevas oportunidades para las exportaciones hondureñas.​

Por su parte, los representantes del COHEP expresaron su interés en explorar las posibilidades que ofrecería un acuerdo con China, pero también manifestaron la necesidad de proteger los sectores productivos locales y garantizar condiciones equitativas para los empresarios hondureños.​

Ambas partes coincidieron en la importancia de realizar estudios técnicos y consultas con los diferentes sectores involucrados antes de avanzar en las negociaciones, con el fin de asegurar que cualquier acuerdo beneficie al país en su conjunto.​

Además, se discutió la necesidad de revisar los aranceles actuales y evaluar cómo podrían ajustarse para facilitar el comercio bilateral y mejorar la competitividad de los productos hondureños en el mercado chino.​

El ministro Cerrato enfatizó que el gobierno está comprometido con la promoción del comercio internacional y la atracción de inversiones que contribuyan al desarrollo económico y la generación de empleo en Honduras.​

Se espera que en las próximas semanas se continúen las conversaciones y se establezca una hoja de ruta para avanzar en las negociaciones con China, en coordinación con el sector privado y otros actores relevantes.​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *