Partido Nacional acusa a Libre de orquestar boicot en elecciones primarias

Partido Nacional acusa a Libre de orquestar boicot en elecciones primarias

Declaraciones de Carlos Fonseca vinculan a miembro de Libre con irregularidades en los comicios del 9 de marzo.

Tegucigalpa, Honduras- El Partido Nacional de Honduras ha señalado al partido Libertad y Refundación (Libre) como responsable de un supuesto boicot electoral durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo, basándose en recientes declaraciones de Carlos Fonseca, representante legal de una empresa vinculada al proceso electoral.

Carlos Fonseca, representante de la empresa Ingeniería Logística y Transporte S. de R.L., declaró el 1 de abril que Bernardo Majín Aguilera Hernández, hermano de uno de sus socios y militante de Libre, es empleado interno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y mantiene una relación cercana con el consejero Marlon Ochoa. Fonseca afirmó: “Bernardo es hermano de mi socio (Óscar René Aguilera), creo que trabaja dentro del CNE. Al parecer dicen que es cercano a Marlon (Ochoa)”.

Estas declaraciones llevaron al Partido Nacional a emitir un comunicado en el que sostienen que la autoría intelectual del boicot electoral del 9 de marzo se gestó dentro de las filas de Libre. En el documento, el partido solicita al Ministerio Público que inicie una investigación imparcial y objetiva para identificar y procesar a los responsables, sin importar su afiliación política.

Asimismo, el Partido Nacional pidió a la Secretaría de Derechos Humanos (Sedh) que brinde protección a Carlos Fonseca para que pueda colaborar con la investigación sin temor a represalias. Hicieron un llamado a la sociedad civil, medios de comunicación y organizaciones democráticas a mantenerse vigilantes del proceso.

Hasta el momento, el partido Libre no ha emitido una respuesta oficial a estas acusaciones. Se espera que en los próximos días se pronuncien al respecto para esclarecer su posición ante los señalamientos.

Este incidente ha generado preocupación en diversos sectores sobre la transparencia y confiabilidad de los procesos electorales en el país. Analistas políticos subrayan la importancia de llevar a cabo investigaciones exhaustivas para mantener la confianza en las instituciones democráticas.

Las autoridades competentes aún no han indicado si iniciarán una investigación formal basada en las declaraciones de Fonseca y las acusaciones del Partido Nacional. La comunidad internacional también observa de cerca estos acontecimientos, dado su impacto potencial en la estabilidad política de Honduras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *