Redadas masivas en EE.UU.: más de 500 inmigrantes detenidos en los primeros días del gobierno de Trump

Redadas masivas en EE.UU.: más de 500 inmigrantes detenidos en los primeros días del gobierno de Trump

La administración Trump inicia su mandato con operativos que resultan en la detención de cientos de inmigrantes indocumentados, incluyendo individuos con antecedentes penales.

EE.UU.- En los primeros días del nuevo mandato del presidente Donald Trump, las autoridades estadounidenses han llevado a cabo redadas que resultaron en la detención de 538 inmigrantes indocumentados. Estas acciones forman parte de la estrategia de la administración para reforzar la seguridad fronteriza y combatir la inmigración ilegal.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que, entre los detenidos, se encuentran individuos con antecedentes penales, incluyendo condenas por delitos graves. Además, se han presentado 373 órdenes de detención adicionales como parte de estas operaciones.

La Casa Blanca ha destacado estos operativos como un avance en el cumplimiento de las promesas de campaña del presidente Trump, enfatizando la prioridad de deportar a inmigrantes con historiales delictivos. En sus redes sociales, la administración señaló que esta es una muestra del compromiso por asegurar las fronteras del país.

Estas redadas se han llevado a cabo en diversas ciudades del país, generando reacciones mixtas entre la población y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes. Algunos sectores han expresado preocupación por el respeto a los derechos humanos y las garantías procesales de los detenidos.

El presidente Trump ha reiterado su intención de implementar políticas más estrictas en materia de inmigración, incluyendo el despliegue de tropas en la frontera sur y la construcción de un muro fronterizo. Estas medidas buscan disuadir la inmigración ilegal y reforzar la seguridad nacional.

Organizaciones de derechos civiles han manifestado su oposición a estas acciones, argumentando que podrían conducir a violaciones de derechos y afectar negativamente a comunidades enteras. Han instado a la administración a considerar enfoques más humanitarios y a respetar las leyes internacionales en materia de refugiados y asilo.

Mientras tanto, el gobierno de Trump continúa defendiendo sus políticas migratorias, asegurando que están diseñadas para proteger a los ciudadanos estadounidenses y mantener la integridad de las fronteras del país. Se espera que en los próximos días se anuncien nuevas medidas en esta línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *