Romeo Vásquez Velásquez insta a Roosevelt Hernández a respetar la autonomía de las Fuerzas Armadas
El exjefe militar, desde una ubicación no revelada, solicita al actual líder castrense mantener la institucionalidad de la entidad armada.

Tegucigalpa, Honduras- En un mensaje difundido desde una ubicación montañosa, el general retirado Romeo Vásquez Velásquez exhortó al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, a preservar la integridad y autonomía de las Fuerzas Armadas de Honduras.
A través de un video compartido en su cuenta oficial de la red social X, Vásquez Velásquez expresó: «Respete a las Fuerzas Armadas, que las Fuerzas Armadas es como nuestra madre. A las Fuerzas Armadas hay que cuidarlas, las Fuerzas Armadas son del pueblo, no de un grupo de corruptos políticos que quieren llevarse al país de encuentro».
El exjefe militar aprovechó la ocasión para saludar a los soldados reservistas y de élite, agradeciéndoles por su continuo apoyo. Además, enfatizó la importancia de vivir en democracia, citando al general Walter López Reyes y resaltando la necesidad de que las Fuerzas Armadas mantengan su independencia en la defensa de la soberanía nacional.
Cabe recordar que Romeo Vásquez Velásquez enfrenta actualmente un proceso judicial relacionado con el golpe de Estado de 2009, que resultó en la destitución del entonces presidente Manuel Zelaya Rosales. Se le acusa de estar involucrado en la muerte de Isy Obed Murillo y en el intento de asesinato de Alex Roberto Zavala.
Desde su detención el 6 de enero de 2025, junto a otros exjefes militares, Vásquez Velásquez ha experimentado cambios en su situación legal. Inicialmente bajo arresto domiciliario, esta medida fue revocada el 3 de marzo, y desde entonces su paradero ha sido desconocido.
El general retirado ha denunciado amenazas hacia él y su familia, motivo por el cual ha solicitado medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando persecución política y violaciones a sus derechos.
Este llamado de atención por parte de Vásquez Velásquez se produce en un contexto de tensiones entre diferentes actores políticos y militares en Honduras, subrayando la relevancia de mantener la institucionalidad y el respeto a la Constitución en el actuar de las Fuerzas Armadas.