Salvador Nasralla critica influencia militar en el proceso electoral y aplaude el trabajo del CNE

Salvador Nasralla Critica Influencia Militar en el Proceso Electoral y Aplaude el Trabajo del CNE

El líder político Salvador Nasralla denuncia la intervención de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral y defiende el esfuerzo de los consejeros del CNE para garantizar la transparencia en las elecciones.

Tegucigalpa, Honduras- El líder político Salvador Nasralla expresó este miércoles su preocupación por la interferencia del alto mando de las Fuerzas Armadas (FFAA) en el trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante las elecciones primarias del 9 de marzo. A través de su cuenta en la red social X, Nasralla señaló que las órdenes provenientes de la persona encargada de dirigir al jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC) de las FFAA afectaron directamente el desempeño del CNE.

Nasralla recordó que desde 2024 había advertido sobre los riesgos de que las Fuerzas Armadas asumieran el control del proceso electoral, lo cual, según él, contraviene el artículo 240, numeral 3, de la Constitución, y también viola la ley electoral del país. “Debieron entender lo que advertimos en 2024, desde que la nombraron jefe superior de las FFAA encargadas de controlar el proceso electoral”, expresó Nasralla, resaltando que esta intervención no solo es ilegal, sino que también pone en peligro la integridad del proceso democrático.

A pesar de la interferencia externa, Nasralla fue claro en su apoyo a los consejeros del CNE, especialmente a Ana Paola Hall, destacando el esfuerzo realizado por ella para controlar el sabotaje de las elecciones, que según Nasralla, fue promovido por fuerzas asesoras extranjeras. “No tienen ninguna culpa los consejeros como @APHall_CNE. Por el contrario, agradezcamos el esfuerzo que hizo ella para que el 9 de marzo el sabotaje de las elecciones promovido por fuerzas asesoras extranjeras se pudiera controlar”, concluyó Nasralla, reconociendo la labor de quienes trabajaron para salvaguardar la democracia en Honduras.

Este pronunciamiento subraya las tensiones dentro del entorno político y electoral del país, mientras continúa la controversia sobre la intervención de actores externos y las preocupaciones por el futuro de la democracia en Honduras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *