Solo el 6% de los aspirantes a cargos públicos cumple con apertura de cuentas fiscales

Solo el 6% de los aspirantes a cargos públicos cumple con apertura de cuentas fiscales

La UFTF alerta sobre los riesgos en la transparencia del financiamiento electoral y llama a los candidatos a regularizar su situación.

Tegucigalpa, Honduras .-. La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF) denunció este lunes que solo 374 de los 5,871 aspirantes inscritos para participar en las elecciones primarias de marzo han cumplido con la apertura de cuentas bancarias diferenciadas, un requisito obligatorio establecido en el Artículo 11 de la Ley de Fiscalización Electoral.

El bajo cumplimiento, equivalente a apenas el 5.99% de los sujetos obligados, genera una gran preocupación para la UFTF, que advierte sobre el impacto negativo que esto podría tener en la transparencia del proceso electoral. Según los comisionados, la falta de cuentas bancarias dificulta la fiscalización del financiamiento de campañas, dejando abierta la posibilidad de que recursos de origen ilícito, como el proveniente del crimen organizado, influyan en las elecciones.

Revisión del cumplimiento

“Hasta la fecha, hemos completado la verificación y actualización del listado de movimientos internos, precandidatos y alianzas a elección popular que cuentan con la acreditación de su cuenta bancaria diferenciada, conforme a la normativa vigente”, detalla el comunicado emitido por la UFTF.

De los 5,871 aspirantes registrados ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), únicamente 374 han cumplido con este requisito, lo que refleja un nivel de cumplimiento extremadamente bajo. La UFTF destacó que esta obligación es esencial para garantizar la transparencia y la supervisión de los recursos que se manejan durante las campañas políticas.

Llamado a cumplir con la normativa

Ante este panorama, la UFTF instó a los precandidatos, movimientos y alianzas políticas a regularizar su situación cuanto antes. Advirtieron que el incumplimiento de este requisito podría tener consecuencias legales y sanciones que podrían afectar la participación de los candidatos en el proceso electoral.

“Es fundamental que los aspirantes comprendan que la apertura de estas cuentas no es un simple trámite administrativo, sino una herramienta clave para garantizar que los recursos que financian sus campañas provengan de fuentes legítimas y estén debidamente fiscalizados”, señalaron los comisionados.

Riesgos para el proceso electoral

Organismos de control y expertos en materia electoral han expresado su preocupación por el impacto que la falta de transparencia podría tener en los comicios primarios. Además, el bajo nivel de cumplimiento con la normativa refleja, según analistas, una falta de compromiso por parte de los aspirantes en garantizar procesos electorales libres de influencias indebidas.

La UFTF enfatizó la importancia de cumplir con las disposiciones legales para salvaguardar la integridad del proceso electoral y fortalecer la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático. Se espera que en los próximos días se intensifiquen los llamados y las acciones para que los aspirantes cumplan con este requisito clave.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *