Solo el 6% de precandidatos han acreditado su cuenta bancaria para las elecciones primarias
La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización destaca que más del 90% de los precandidatos aún no cumplen con el requisito de registrar sus cuentas ante la UFTF.

Honduras .-. La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) informó este lunes que, de los 5,871 precandidatos a cargos de elección popular inscritos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones primarias del 9 de marzo, solo 374 han acreditado su cuenta bancaria diferenciada. Esto equivale a un 5.99% de los precandidatos, un porcentaje significativamente bajo en relación con la cantidad de sujetos obligados.
La UFTF detalló que la mayoría de los precandidatos que han cumplido con este requisito pertenecen al Partido Nacional. Un total de 205 de sus precandidatos, lo que representa el 54.81%, han acreditado sus cuentas ante la UFTF.
En el caso de Libertad y Refundación (Libre), 87 precandidatos han cumplido con la ley, representando el 23.26%. El Partido Liberal, por su parte, ha registrado 82 precandidatos, lo que corresponde al 21.93%.
Este proceso es un requisito indispensable de acuerdo con el Artículo 11 de la Ley de Fiscalización Electoral, que busca garantizar la transparencia en el manejo de los recursos utilizados en las campañas.
La UFTF recordó que, además de la apertura de cuentas, se realiza un monitoreo continuo de las operaciones de estas cuentas para asegurar que las transacciones se ajusten a la ley y mantener la trazabilidad de los ingresos y egresos.
Desde el 6 de enero, los precandidatos tienen la obligación de abrir una cuenta bancaria en una institución de su preferencia y luego acreditarla ante la UFTF. Este requisito busca garantizar la correcta rendición de cuentas sobre el origen, monto y aplicación de los recursos, tanto públicos como privados, que se destinen a sus campañas electorales.
Las autoridades del CNE aseguran que este procedimiento permitirá la transparencia tanto en las elecciones primarias como en las generales, previstas para el 30 de noviembre de 2025.