El costo promedio por kilovatio hora se mantiene en 5.74 lempiras, sumando 31 meses de subsidio estatal para estabilizar los precios.

Tegucigalpa, Francisco Morazan .-. La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) anunció este lunes que los costos de la energía eléctrica permanecerán congelados durante el primer trimestre de 2025, pese a una reducción del 5.09% en el pliego tarifario vigente. Este ajuste fue presentado como parte del informe trimestral de ajuste al costo base de generación y refleja el compromiso del gobierno de mantener la tarifa estable en 5.74 lempiras por kilovatio hora (kVh).
Con esta medida, se suman 31 meses consecutivos desde que el Estado comenzó a absorber las variaciones en el costo de la energía, una estrategia implementada a partir del cuarto trimestre de 2022. Según datos oficiales, entre octubre y diciembre de 2024, el costo real de la tarifa energética promedio disminuyó de 6.39 a 6.24 lempiras por kVh, lo que representa una reducción de 2.36%.
Reducción proyectada y beneficios para la demanda
El informe detalla que, para el primer trimestre del próximo año, la tarifa promedio estimada se ajustará de 6.24 a 5.93 lempiras por kVh. En términos porcentuales, esto significa una disminución de 5.09%, atribuida a los esfuerzos regulatorios y al comportamiento de los costos de generación eléctrica.
Además, la CREE informó que la diferencia entre los costos de generación reales y proyectados durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2024 generó un saldo favorable de 36,132,162.32 lempiras a favor de los consumidores. Estos resultados surgen tras un análisis exhaustivo de la información proporcionada por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y el Centro Nacional de Despacho (CND).
Por otra parte, se aprobó un costo base de generación de 159.82 dólares por megavatio hora, que será el valor de referencia para el período enero-marzo de 2025.
Impacto acumulado y estabilidad en las tarifas
Durante el período de 12 meses que concluye este martes, la tarifa energética acumuló un incremento total del 21.02%, aunque estas alzas fueron revertidas en los últimos meses de 2024 gracias a los subsidios gubernamentales. Esta política de congelamiento ha permitido aliviar el impacto de las variaciones en los costos del mercado eléctrico, garantizando estabilidad para los consumidores.
El comunicado emitido por la CREE subraya que estos ajustes reflejan una gestión regulatoria orientada a mitigar las fluctuaciones del mercado y proteger a los usuarios finales. «Estos valores aprobados reflejan una disminución del costo real de la tarifa promedio aprobada en el trimestre anterior, garantizando estabilidad y equidad en el acceso a la energía eléctrica», concluye el documento.
Con este anuncio, el gobierno reafirma su compromiso de mantener las tarifas accesibles y contribuir a la estabilidad económica en un contexto de variaciones globales en los precios de la energía.