ASJ destaca la importancia de fortalecer las relaciones económicas entre Honduras y Estados Unidos

ASJ destaca la importancia de fortalecer las relaciones económicas entre Honduras y Estados Unidos

Liliam Rivera, directora de Gobernanza Económica de la ASJ, subraya la dependencia económica de Honduras de EE.UU. y advierte sobre los riesgos de modelos económicos alternativos como el cubano.

Tegucigalpa, Honduras- Liliam Rivera, directora de Gobernanza Económica de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), enfatizó la necesidad de fortalecer las relaciones económicas entre Honduras y Estados Unidos, debido al alto nivel de dependencia de la economía hondureña de la nación norteamericana.

Durante una reciente intervención, Rivera subrayó que más del 50% de las exportaciones hondureñas tienen como destino Estados Unidos, y que casi el 27% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras proviene de las remesas enviadas por los migrantes hondureños en ese país. «Nuestra economía, nuestra forma de sostenernos, los resultados nos dicen que sí necesitamos tener buenas relaciones con EEUU», afirmó la economista.

Además, Rivera hizo una reflexión sobre el modelo económico cubano, que en ocasiones ha sido presentado como una alternativa en algunos sectores de Honduras. Sin embargo, la economista destacó que los indicadores económicos de Cuba, junto con la actual situación del país, reflejan una realidad preocupante. Citando un informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, Rivera señaló que «9 de cada 10 cubanos rechazan el modelo económico y social de Cuba», lo que considera un llamado de atención para el país.

La economista también expresó su preocupación sobre las propuestas económicas de los candidatos presidenciales de Honduras, sugiriendo que es crucial reflexionar sobre qué modelo buscan seguir y si estos serán capaces de mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de la población.

Rivera concluyó que, aunque algunos sectores políticos puedan tener reservas sobre la relación con Estados Unidos, los datos económicos son claros: «Aunque no se quiera tener buenas relaciones con EEUU, la realidad indica que esta relación se debe fortalecer». En un momento clave para el país, la ASJ hace un llamado a fortalecer los lazos con Estados Unidos, dado el impacto directo que tiene en el bienestar de los hondureños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *