Decrecimiento Económico en Sectores Clave de Empleo en Honduras, Según Roberto Lagos

Decrecimiento Económico en Sectores Clave de Empleo en Honduras, Según Roberto Lagos

El análisis de Lagos revela una desaceleración en sectores como la agricultura, comercio y construcción, afectando la generación de empleo en el país.


Tegucigalpa, Honduras- El economista hondureño Roberto Lagos, residente en Estados Unidos, ha realizado un estudio exhaustivo sobre la distribución laboral por sectores en Honduras, utilizando las encuestas permanentes de hogares de los últimos años. En su informe, Lagos resalta que sectores cruciales como la agricultura, el comercio, la manufactura y la construcción, que históricamente han sido los principales generadores de empleo en el país, han experimentado una disminución en su desempeño económico interanual durante el mes de enero de 2025.

De acuerdo con el análisis, el 28 % de los empleos en Honduras provienen de la agricultura, el comercio representa el 20 %, la manufactura un 14 %, la construcción un 7 % y los hoteles y restaurantes un 5 %. Estos sectores, en conjunto, acumulan el 74 % de los puestos de trabajo en el país. Además, el economista señala que apenas el 1 % de los empleos se concentra en el sector de intermediación financiera.

Lagos también comparó los datos de actividad económica de estos sectores, reflejados en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de enero de 2024 con los resultados de enero de 2025. En su análisis, observó que sectores como la construcción privada, el comercio y los hoteles experimentaron una desaceleración en su crecimiento interanual. Por ejemplo, la construcción privada pasó de un crecimiento del 16.1 % en enero de 2024 a solo un 1.4 % en enero de 2025. En cuanto al sector de hoteles y restaurantes, su variación interanual bajó del 5.9 % al 1.9 %, y el comercio experimentó una caída del 6.0 % al 3.5 %.

A pesar de las bajas en estos sectores, el sector agrícola logró registrar un pequeño crecimiento de 2.9 %. Sin embargo, Lagos señaló que la contribución de la agricultura a la economía sigue siendo mínima, con un aporte de apenas el 0.3 %.

Este análisis pone de manifiesto las dificultades económicas que enfrenta Honduras, con una notable desaceleración en sectores clave de empleo, lo que podría tener efectos significativos sobre la recuperación económica y el mercado laboral en el país en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *