Honduras inicia campaña de vacunación contra el dengue para niños​

Honduras inicia campaña de vacunación contra el dengue para niños​

Se aplicarán 25,000 dosis de la vacuna TAK-003 a menores de 5 a 16 años en respuesta al aumento de casos​.

Tegucigalpa, Honduras- El gobierno hondureño ha puesto en marcha una campaña de vacunación dirigida a niños y adolescentes, con el objetivo de combatir el dengue, enfermedad que ha afectado significativamente al país en los últimos años.​

En octubre de 2024, Honduras recibió 57,000 dosis de la vacuna TAK-003, desarrollada en Japón, para hacer frente al dengue. Esta vacuna fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en mayo de 2024, en medio de un notable incremento de casos en América Latina. ​

La campaña de vacunación está dirigida a niños y adolescentes de entre 5 y 16 años, considerados el grupo más vulnerable. La Secretaría de Salud, en coordinación con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ha establecido centros de vacunación en escuelas y centros de salud de todo el país para facilitar el acceso a la vacuna.​

En 2024, Honduras enfrentó un brote significativo de dengue, con más de 50,000 casos reportados y 61 fallecimientos confirmados. Los hospitales, como el Hospital Escuela y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), registraron un aumento en las hospitalizaciones de niños con síntomas de dengue, llegando a atender hasta 28 casos diarios en algunos centros. ​

Las autoridades sanitarias han enfatizado la importancia de la vacunación como medida preventiva, complementada con acciones comunitarias para eliminar criaderos de mosquitos. Se insta a la población a mantener limpios sus entornos y a colaborar en campañas de fumigación para reducir la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.​

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, ha destacado que la vacunación es gratuita y voluntaria, e hizo un llamado a los padres y tutores para que lleven a sus hijos a los centros de vacunación. «La prevención es la clave para proteger a nuestros niños y comunidades del dengue», afirmó.​

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del gobierno hondureño para fortalecer el sistema de salud y responder eficazmente a las enfermedades transmitidas por vectores, protegiendo así la salud de la población infantil y adolescente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *