Papeletas en riesgo: críticas al rol de la ENAG en el proceso electoral

Papeletas en riesgo: críticas al rol de la ENAG en el proceso electoral

Exfuncionarios y políticos rechazan que la estatal participe en la impresión de materiales electorales por su vínculo con el gobierno

Tegucigalpa, Honduras .-. La posible participación de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) en la impresión de papeletas y materiales electorales ha desatado una nueva controversia en el escenario político hondureño. Germán Lobo, excomisionado suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y miembro del Partido Alianza Patriótica, expresó este domingo su rechazo contundente a esta posibilidad, argumentando que la ENAG, al ser una entidad dependiente directamente del gobierno, podría poner en riesgo la credibilidad del proceso electoral.

“ENAG es una empresa legalmente constituida, pero tiene una particularidad política muy delicada: depende del gobierno, y este tiene una candidata participando activamente en estas elecciones. Permitir que esta institución maneje algo tan importante como las papeletas electorales comprometería la transparencia del proceso”, manifestó Lobo en declaraciones a la prensa.

Las declaraciones surgen luego de que la ENAG presentara formalmente su intención de participar en la impresión de materiales electorales, incluyendo papeletas. Aunque desde el CNE, su presidenta, Cossette López, indicó que la empresa estatal solo estaría involucrada en materiales complementarios, la postura de Lobo y otros sectores políticos es firme: “No se les puede dejar participar en nada, ni siquiera en material electoral. Mucho menos en las papeletas. Esto sentaría un precedente negativo de cara a las elecciones generales”, enfatizó.

Lobo también recordó antecedentes de acciones gubernamentales que, según él, han violentado principios legales en favor de intereses partidistas. “Hemos visto cómo, de manera abrupta, se han aprobado decretos que comprometen la legalidad y la democracia en Honduras. La influencia directa del partido en el poder sobre esta empresa estatal es evidente, y eso genera serias dudas sobre la imparcialidad de este proceso electoral”, señaló.

Democracia en juego

El exfuncionario hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral a reflexionar sobre las implicaciones de otorgar contratos a la ENAG, una institución que actualmente imprime el diario oficial La Gaceta. “La independencia y transparencia del proceso electoral son fundamentales. El CNE debe analizar profundamente esta situación y considerar alternativas para evitar cualquier percepción de influencia política que perjudique la confianza ciudadana en el sistema democrático”, exhortó Lobo.

Por su parte, representantes de otros sectores políticos también han expresado su preocupación ante la posibilidad de que la ENAG maneje materiales clave para las elecciones, subrayando que la participación estatal debe ser limitada y vigilada para garantizar la neutralidad en el proceso.

La polémica continúa mientras el CNE evalúa las propuestas para la impresión de las papeletas electorales, en un contexto donde la confianza en las instituciones y la transparencia del proceso son esenciales para el desarrollo de unas elecciones justas y democráticas en Honduras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *